Buen viernes para todos, les compartimos las actividades del día de hoy.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución del 15 de diciembre de 1972, y se celebra cada 5 de junio.
Área del Conocimiento: Naturales
La hora de la Naturaleza
La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. A pesar de todos los beneficios que nos brinda nuestra naturaleza, todavía la maltratamos, por eso necesitamos trabajar en ella.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que este año cuenta con Colombia como país anfitrión, es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante.
En 2020 el tema es la biodiversidad. Eventos recientes, como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, demuestran la relación inextricable entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos.
- Busca y escribe la definición de biodiversidad.
- Contesta:
¿Cómo cuidas el Medio Ambiente?
Área del Conocimiento: Artístico
Observa la pintura “Luna con dormilones” de José Cuneo Perinetti
Realizado: c.1944
Técnica: Óleo
Soporte: Madera
Medidas: 146 x 97 cm
- ¿Qué características tienen? ¿dónde podemos ver la presencia de luz y sombra?
- Realiza una representación de la Luna en un entorno natural teniendo en cuenta las luces y las sombras.