20 de abril

Queridos alumnos de 4to les dejamos un video explicativo sobre las actividades para el día de hoy y una agenda semanal para que sea más fácil organizarse. 
Saludos y a seguir cuidándose desde casa.



Área del Conocimiento Social
Historia


1. Observa la imagen para ubicarnos geográficamente e históricamente.
2. Lee el texto adjunto.
3. Realiza un resumen del mismo.

 19 de abril de 1825: una fecha con historia

El “Desembarco de los Treinta y Tres Orientales” el 19 de abril de 1825,  o como también se la denomina “Cruzada Libertadora”, ha sido considerado por distintos historiadores como uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia. Se lo ha valorado como el hecho que dio inicio al levantamiento oriental contra los ocupantes que desde 1820 dominaban el territorio de la actual República Oriental del Uruguay. 
Desde 1820 los portugueses primero y desde 1823 los brasileños después, tuvieron el control del territorio oriental. El gobernador brasileño era Carlos Federico Lecor. En 1823, algunos orientales se rebelaron contra los ocupantes brasileños, llevando a cabo un levantamiento que fracasó.
Por esta razón,  los jefes del mismo debieron emigrar hacia Buenos Aires. Desde allí comenzaron a organizar reuniones secretas, en las que participaron entre otros Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe. En relación a ese hecho, el historiador Alfredo Castellanos cita las memorias de uno de los participantes, Luis Ceferino de la Torre, el que sostiene:  “Se hallaban emigrados en Buenos Aires muchos patriotas orientales que habían tomado parte activa en los sucesos del año 1823 en Montevideo con la esperanza de dar libertad a la Provincia dominada por los portugueses desde 1817 que la invadieron”.
Luego de terminados los preparativos, el grupo dirigido por Lavalleja partió en dos lanchones desde la costa argentina, para desembarcar el 19 de abril en la playa de La Agraciada, en el actual departamento de Soriano. Después de desembarcar, Lavalleja con el resto del grupo pronunció el célebre juramento de liberar la Patria o morir en el intento, sosteniendo en alto la bandera tricolor, con la leyenda central de “Libertad o Muerte”.
Con este acontecimiento se dio inicio al levantamiento que finalmente concluiría con la creación del Estado Oriental.
Uno de los puntos más polémicos entre los historiadores ha sido el número de expedicionarios, ya que existen varias listas. 


Área del Conocimiento de Lenguas
Escritura