Martes 16 de junio

Buen día, les compartimos las actividades de hoy.


ÁREA DEL CONOCIMIENTO: MATEMÁTICO.

Resuelve el siguiente problema: 

De un depósito que contenía 10.000 litros de agua, se sacaron para regar primero 2.000 litros y después 1.890 litros. ¿Cuántos litros quedan en el depósito? 

Completa el cuadro con: los datos del problema, las operaciones para resolverlo y la respuesta.


Datos
Operaciones
Respuesta
   
   
   
Área del conocimiento: Naturales


Las estrellas
Las estrellas son cuerpos celestes y esféricos de gases luminosos, formados principalmente por hidrógeno y helio. Además, las estrellas están unidas por su propia fuerza de gravedad. Convertir el hidrógeno en helio crea la energía que hace que brillen.
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra. Las estrellas tienen una superficie visible llamada fotosfera, comparable a la atmósfera terrestre pero formada por gases a muy altas temperaturas.
Las estrellas están en el cielo de día y de noche. Durante el día el Sol hace que cielo esté tan luminoso que no podemos ver las estrellas. En la noche, cuando el cielo está oscuro,  la luz de las estrellas es visible.
Son de colores diferentes. Según su temperatura son azules, blancas, rojas, amarillas, etc. También son de diferentes tamaños y no todas son igualmente brillantes.

Extraído y adaptado de Ciencias de la Naturaleza 4, Natu 4, Plan Ceibal y Nasa Space Place.

Consigna:
  1. Leer el texto adjunto.
  2. Contestar: ¿qué otros astros son visibles en el cielo nocturno?, ¿qué son las estrellas?, ¿cómo están formadas?, ¿cuál es la estrella más cercana a la Tierra?


Las estrellas
Las estrellas son cuerpos celestes y esféricos de gases luminosos, formados principalmente por hidrógeno y helio. Además, las estrellas están unidas por su propia fuerza de gravedad. Convertir el hidrógeno en helio crea la energía que hace que brillen.
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra. Las estrellas tienen una superficie visible llamada fotosfera, comparable a la atmósfera terrestre pero formada por gases a muy altas temperaturas.
Las estrellas están en el cielo de día y de noche. Durante el día el Sol hace que cielo esté tan luminoso que no podemos ver las estrellas. En la noche, cuando el cielo está oscuro,  la luz de las estrellas es visible.
Son de colores diferentes. Según su temperatura son azules, blancas, rojas, amarillas, etc. También son de diferentes tamaños y no todas son igualmente brillantes.

Extraído y adaptado de Ciencias de la Naturaleza 4, Natu 4, Plan Ceibal y Nasa Space Place.