Lunes 01 de junio

Buen comienzo de semana para todos. Les compartimos la agenda semanal y un video explicativo sobre las actividades del día de hoy.

Recuerden enviarnos las tareas por CREA 2. 






¿Cómo ingresar a Conferences de CREA? 


Deben ingresar al curso en el que tendrán la videoconferencia y luego seleccionar "Conferences" en el menú que se encuentra a la izquierda.


ÁREA DEL CONOCIMIENTO: MATEMÁTICO.

RESUELVE:
  1. Si en un kiosco en abril se vendieron 11.299 paquetes de figuritas coleccionables sobre el universo y en mayo se vendieron 12.311, ¿cuándo se vendió más? ¿por qué?
  2. Ordena los siguientes números naturales de mayor a menor: 32.423 - 32.323 - 55.400 - 55.401 - 40.001 - 40.010- 40.005.
  3. Escribe en forma literal los siguientes números. 32.423 - 12311 - 55.401.



Área del Conocimiento: Naturales

El origen del sistema solar

Resulta difícil precisar el origen del sistema solar; no obstante muchos científicos afirman que se remonta a unos 4.600 millones de años. En ese momento, una inmensa nube de gas y polvo se habría contraído (compactado) bajo el efecto de la fuerza de gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente debido a la explosión de una supernova cercana, formando una nebulosa.

Esta nebulosa solar se movía girando sobre sí misma. En el centro, la fuerza de gravedad hizo que se acumule material. Finalmente, los átomos de hidrógeno estaban tan comprimidos que se combinaron y formaron helio, liberando una enorme cantidad de energía. Se había formado una estrella: el Sol.

La materia más alejada del Sol, también comenzó a chocar y agruparse, formando objetos que tomaron forma de esferas, formando planetas, planetas enanos y lunas.

Los otros materiales formaron asteroides, cometas y meteoritos.

        Extraído y adaptado de “Laboratorio 4” y de “Natu 4”.
95d74b08cf2d588b1f6dcc73b8835c23.jpg

  • Leer atentamente el texto adjunto.
Consigna: 1) Explica con tus palabras cómo se originó el sistema solar.
2) Realiza un dibujo de nuestro sistema solar.