Buen día para todos, les compartimos las actividad realizada por los maestros practicantes.
Área del conocimiento: Social.
ACTIVIDAD N° 1:
- Mirar video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=328&v=E9FfDVpMRhM&feature=emb_title
- Luego de mirar el video, responde las siguientes interrogantes:
- ¿Cuáles son las actividades qué se realizan en las diferentes aguas
superficiales de nuestro país?
- ¿Por qué las mismas son tan importantes?
Consigna:
¡Detectives por un día!
¿Recuerdas, de lo que venimos hablando hace unos días ya?
Sí, de las aguas superficiales, de eso mismo, ¡MUY BIEN!
Ya nos quedó claro que estas son todas aquellas aguas que se encuentran sobre la superficie del suelo.
Ahora el DESAFÍO es: Averiguar cuáles son las principales aguas superficiales de nuestro país.
Si logras investigarlo seguro sos un ¡gran detective!
Luego de averiguarlo, ¿podrías ubicarlas en el mapa?
- Mirar video:
https://prezi.com/n1gi2kmgiak4/uruguay-y-sus-cursos-fluviales/
Área del conocimiento: Lengua.
ACTIVIDAD N° 2:
Leer texto:
¡CUIDEMOS EL AGUA!
Cuando hablamos del cuidado del agua, nos referimos al uso racional del agua. Esto implica velar por la protección de las fuentes de agua limpia y consumible en nuestro planeta, procurando no contaminarla, no malbaratar y así preservar este líquido vital no sólo para nuestra especie, sino para la vida entera en el planeta Tierra.
Como bien sabemos, el agua es indispensable para sostener el clima del planeta estable, para procesos vitales de todos los organismos (cómo la fotosíntesis) y para redistribuir determinados elementos
químicos a lo largo del planeta (como el carbono).
Al mismo tiempo, es un ingrediente abundante y común de la gran mayoría de las actividades humanas. Para empezar, se utiliza en la vida cotidiana, por ejemplo, para ducharnos, lavar, evacuar nuestros desperdicios, etc. Por otro lado, se emplea en labores agrícolas, industriales. Además, nuestro organismo requiere su consumo directo, ya que está compuesto en un 70% de agua.
Fuente: https://concepto.de/cuidado-del- agua/#ixzz6O2ZZTcSz
- Responder según el texto:
- ¿A qué nos referimos cuando hablamos del cuidado del agua?
- ¿Cómo se procura cuidar el agua?
- ¿Para qué es imprescindible el agua?
- ¿En qué se utiliza en la vida cotidiana?
Luego de responder las interrogantes, subraya las respuestas en el texto.
Por último, realiza una producción escrita con todas las ideas principales
que subrayaste.