❖
Preguntar a los alumnos: ¿qué
es alimentarse? Y ¿Nutrirse? ¿Están relacionados?, ¿Cuál es la diferencia?
❖
Leer el siguiente texto:
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE NUTRIR Y
ALIMENTAR?
¿Cuántas
veces te has sentado a reflexionar si realmente lo que haces y comes aporta
algo positivo a tu cuerpo, a tu bienestar y a tu vida?
A continuación
descubre la diferencia, pues bien alimentarse: Es
simplemente el hecho de comer algo, lo que sea, desde vegetales crudos hasta
comida chatarra, generalmente para saciar el hambre. Mientras que nutrirse: Es un
proceso complejo mediante el cual el cuerpo obtiene los macronutrientes y
micronutrientes de los alimentos adquiridos durante el proceso de alimentación.
El problema es que nos alimentamos pero no estamos nutriendo nuestro cuerpo, debido a que muchos de los alimentos que normalmente consumimos tienen un valor nutricional muy bajo o no tienen vitaminas, minerales, y aun así por el simple hecho de que “sabe rico” lo comemos, con el paso de los días poco a poco vamos quedando con una deficiencia de nutrientes al igual que un cúmulo de energía innecesaria para nuestro organismo que se traduce en enfermedades, malestares físicos, sobrepeso, obesidad, falta de entusiasmo y vitalidad.
Si
tienes claro la diferencia entre alimentar y nutrir, es probable que puedas
hacer un análisis de lo que ingresamos a nuestro cuerpo como nutrientes y lo
que nos hace falta para tener un equilibrio en alimentos.
Fuente: texto adaptado. Portal de Salud. Wikipedia.
Luego de la lectura:
¿Cuál es la diferencia entre alimentarse y
nutrirse?
¿Qué provoca una deficiencia de nutrientes y un cúmulo de energía innecesaria?
¿Por qué no estamos nutriendo nuestro cuerpo?