Lee el texto:
LOS CLAVOS Y LOS AMIGOS
Había un niño que tenía mal carácter.
Un día, su padre le dio una bolsa llena de clavos y le dijo que cada vez que
perdiera la calma debería clavar un clavo en una valla que había detrás de la
casa. El primer día, el niño clavó treinta y siete clavos en la valla…, pero,
poco a poco, fue calmándose, porque descubrió que era mucho más fácil controlar
su carácter que clavar clavos en la valla. Finalmente llegó el día en que el
muchacho no perdió la calma para nada y se lo dijo a su padre. Entonces, el
padre le sugirió que por cada día que controlara su carácter debería sacar un
clavo de la valla. Los días pasaron y el joven pudo finalmente decirle a su
padre que ya había sacado todos los clavos de la valla… Entonces, el padre
llevó de la mano a su hijo hasta la valla… - Mira, hijo, has hecho bien, pero
fíjate en todos los agujeros que han quedado en la valla… Ya nunca será la
misma. Cuando dices o haces cosas con ira, dejas una cicatriz como este agujero
en la valla… Es como clavarle un cuchillo a alguien: aunque lo saques con
rapidez, la herida ya está hecha. No importa cuántas veces pidas disculpas, la
herida se quedará allí. Una herida física es igual de grave que una herida
verbal. Los amigos son verdaderas joyas que hay que valorar. Ellos te sonríen y
te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre
tienen su corazón abierto para recibirte. Demuestra a tus amigos cuánto los
quieres.
Texto de la revista: “Maestra de
Primaria”
- Luego de leer la historia…
1- ¿Quiénes son los protagonistas del cuento?
2- ¿Cómo era el carácter del niño?
3- Cuando el niño controló su ira y no perdió la calma:
• Lo celebró con su papá. • Sacaba un
clavo de la valla. • Obtenía un premio de su mamá.
4- ¿Qué simbolizan los clavos?
5- ¿Qué simbolizan la valla?
6- ¿Qué simboliza los agujeros?
7- Explica esta expresión: “No
importa cuántas veces pidamos perdón la herida se quedará allí”.
8- ¿Qué refrán resumiría la lectura? • Haz el bien y no mires a quien. • Las
palabras duelen más que las piedras y las piedras más que las palabras.
C-Para reflexionar…
1-
¿Te ha herido alguna vez algún amigo? ¿Qué
sucedió y cómo lo solucionaste?
2-
¿Qué significa para ti perdonar?
3- 3- ¿Has hecho daño físico o verbal alguna vez?
¿Qué sucedió?
4- 4- ¿Qué título le pondrías tú a esta lectura?
5- 5- ¿Cuándo un amigo es verdadero?
6- 6- ¿Piensas que el carácter influye para hacer
amigos?