Día de la Cruz Roja
La Cruz Roja es una institución que trabaja en todo
el mundo, ofreciendo ayuda voluntaria y desinteresada.
Brinda
asistencia humanitaria y médica en aquellos lugares que sufren conflictos
bélicos, desastres naturales o extrema pobreza.
Nació con el objetivo de favorecer la
comprensión, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre los hombres y
entre los pueblos.
Curiosamente, esta institución que tanto lucha
por la paz, tuvo su origen en un campo de batalla, en la segunda mitad del
siglo XIX, cuando finalizaba, al norte de Italia, la batalla de Solferino.
En esa fecha, por asuntos particulares, llegó
al lugar del conflicto un joven banquero suizo: Henri Dunant. Se sintió tan
impresionado por el espectáculo que tuvo ante los ojos, que dejó de lado el
motivo de su viaje y dedicó todo su tiempo a atender a los heridos.
Cuatro años después, cuatro ciudadanos suizos
se unieron a él y formaron el “Comité de los cinco”. Este Comité convocó a
todos los países de Europa para asistir a unas jornadas que se realizaron en
Ginebra.
Luego de largas deliberaciones, los asistentes
a las jornadas tomaron las siguientes resoluciones, que son la base de la
creación de la Cruz Roja Internacional:
-Creación de Comités de Socorro.
- Neutralidad de los heridos, del
personal sanitario y de los voluntarios.
-Adopción de un distintivo uniforme,
constituido por un brazalete blanco con una cruz roja.
Ahora bien; ¿por qué se celebra el Día
Internacional de la Cruz Roja en esta fecha? Para rendir un justo homenaje a su
fundador, Henri Dunant, quien nació un 8 de mayo.
¿En cuál o
cuáles de estas situaciones crees que debe actuar la Cruz Roja?
VERDADERO –
FALSO
1-Frente a
un terremoto o tsunami.
2-En un
accidente de carretera, entre 2 automóviles.
3-En una
pandemia como la de ahora con el Coronavirus.
4-Frente a
una guerra ocurrida entre 2 o más naciones, brindando alimentos y asistencia a
la población.
5-Apoyando a
los inmigrantes y sus familias, ya sea para reunirlos como apoyarlos en su nueva
población.