Actividad para hoy sobre Lenguaje:


EL HOMBRECITO DE AGUA DE ROBERTO BERTOLINO. (1994)
      “Yo conocí al Hombrecito de Agua. Lo descubrí una mañana, temprano, cuando bajé al río. Era un auténtico Hombrecito de Agua: cristalino, puro, transparente y fresco. Tan limpio, como una gota de agua del mismo río. Tenía su casa sobre una hoja grande que flotaba en la orilla. Desde allí veía lo que pasaba a su alrededor.
        Cuando quería ver qué cosas pasaban más allá, salía a caminar. Saludaba a las plantas, hablaba con los caracoles, saltaba como las ranas, jugaba con los patos o nadaba como los peces.  ¡Era amigo de todos!
         Una mañana, mientras caminaba por la orilla, el hombrecito de Agua, descubrió que algunas basuritas flotaban en el río. Después vio más basuritas. ¡Muchas basuritas! Tantas basuritas aparecieron esa mañana en su río tan limpio que al verlo tan sucio, por primera vez, el Hombrecito de Agua se enfureció.
Porque él sabía que cuando un río se enferma de basuritas, se enferman también los peces, las ranas, los patos, las plantas, los caracoles y todos los que viven allí y más allá. El Hombrecito de Agua pasó todo ese día sacando basuritas del río.
Hasta que se hizo de noche. Y como ya no tuvo más fuerza para seguir, se fue a su casa a dormir.
          Al día siguiente, sin perder más tiempo, porque la enfermedad de las basuritas es muy contagiosa y algunos del pueblo ya tenían basuritas hasta en el alma, el Hombrecito de Agua se puso ropas de cirujano: se calzó los guantes, se tapó la boca, y con una pinza muy larga de sacar basuritas, limpió oídos y quitó basuritas de los ojos. Y regresó a su casa sobre la hoja grande que flotaba en la orilla. Se acostó y se durmió.
           Poco a poco, el río tan sucio volvió a ser tan limpio. Y el Hombrecito de Agua, fue, otra vez, un auténtico Hombrecito de Agua: cristalino, puro, transparente y fresco. Como cuando yo lo conocí”.

¿Qué tipo de texto es?
¿Cuándo ocurrió la historia?
¿Quién es el personaje principal y los personajes secundarios?
¿Dónde ocurre la historia?
¿Cuál es el problema?
¿Cómo se soluciona?
¿Qué mensaje nos quiere dejar el texto?
Ayudándote con las respuestas, que escribiste anteriormente, escribe con tus palabras de qué se trata el cuento.
Dibuja una parte del cue