Actividad de matemáticas propuesta por los maestros practicantes.
  Situación problema 1.

  En la cantina de la escuela venden chicles a $3 C/U. 
Belén todas las semanas compra chicles, ella lo que quiere saber es: ¿Cuántos chicles puede comprar con la plata que tiene?
Belén es muy olvidadiza, a veces se compra chicles y no se acuerda: ¿Cuánta plata gasto?

  Teniendo en cuenta lo de arriba: Completa la tabla.

CANTIDAD DE DINERO
CHICLES
$ 3
1
$ 6

$ 
3
$ 12
4
$ 18
6
$ 
8
$ 
10
$
16



   ¿Observan algo en la tabla? ¿Pueden visualizar algo con respecto a los datos? ¿Qué pasa cuando tengo más plata? ¿Qué pasa cuando compro menos chicles? ¿Cómo es esa relación? 


Situación problema 2.

Juan va en su auto desde Montevideo al departamento de Artigas.
Va a una velocidad constante (misma velocidad) 90km/h durante todo el viaje. Cada 5 km que recorre gasta 2 litros de gasolina.

Litros de gasolina que gasta
Kilómetros que recorre 
2
5
4

6
15
10


50
60


500

¿En esta actividad que sucede con los datos? ¿Pasó algo similar a la actividad realizada previamente? ¿Qué es lo que pasa? ¿Cómo podríamos llamarle a esa relación?.