Lee el texto y luego responde las preguntas:
El País
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo,
es la fiesta del movimiento obrero
mundial.
Los hechos que dieron lugar a esta celebración están
contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados
Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de
habitantes de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril
miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que
albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos
acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la
consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del
Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en
1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de
Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos
por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada
laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de
mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la
Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los
derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los
países.
GUÍA DE TRABAJO.
1.- ¿Qué se celebra el 1º de mayo?
2.- Explica la expresión “Mártires de Chicago”
3.- ¿Qué sucedía en Chicago a fines del siglo XIX?
4.- Piensa y escribe una forma que encuentras para celebrar
el “Día Internacional del Trabajo”.