Semana del 27 al 30 de abril.


Semana del 27 de abril al  30 de abril
Lunes
Martes
Miércoles 
Jueves
Viernes
1- CORRECCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA "COMPRO SEMILLAS"
2- COMPARTIMOS UNA PROPUESTAS DE MATEMÁTICA.
3-GEOGRAFÍA: SEGUIMOS CON EL BARRIO.: encuentra las palabras.
1-Escritura: MEJORAMOS EN ESCRITURA.
Atentos al escribir separando las palabras. 

2- ESCRIBIR Y ESTUDIAR LAS TABLAS DEL 4 Y 5 .


3- LECTURA: PARA RECREARSE Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS. 
1- GEOMETRÍA 
DIFERENTES TIPOS DE RECTAS EN EL PLANO.
VIDEO EXPLICATIVO.

2- GEOGRAFÍA: EL PLANO DE MI BARRIO.
.


.
1- Actividad con Maestros Practicantes.

3- Volver a leer y memorizar el poema trabajado en clase:  LA HIGUERA DE JUANA DE IBARBOUROU.
FERIADO DIA DEL TRABAJADOR 1 DE MAYO.

1- Vídeo explicativo las acciones cuando sumo y multiplico.
(Adjuntamos video. Recuerden que en Crea aparece una carpeta con los vídeos explicativos).
2-Para leer, pensar y resolver en casa


3-Realiza la sopa de  letras en tu cuaderno, luego escribe las palabras en cursiva.

4- En la siguiente propuesta deberán mejorar cada uno de los enunciados.



5-Para leer y contestar las preguntas.
El ratoncito rebelde
Pirulí era un ratoncito rebelde. Como mamá Ratona lo rezongó, Pirulí se fue de su cueva. Caminó y caminó por toda la casa buscando un lugar para vivir, hasta que llegó a un viejo piano.
-¡ Qué lugar tan hermoso! Pensó. Y empezó a roer hasta hacer una puertita. Estaba tan  cansado que apenas terminó, Pirulí se durmió en la nueva casa.
Las notas, que vivían en el viejo piano, lo miraban con asombro y, traviesas, resolvieron asustarlo.
 Mientras las notas planeaban asustarlo, el ratoncito soñaba con un enorme gato gris. El gato abría su bocaza y  gritaba terriblemente ¡Pobre pirulí! ¡Qué susto! Corría y corría y no encontraba- en el sueño- la puerta de su cueva.
Las notas del piano de pronto sonaron muy fuerte.
Pirulí se despertó tan asustado que casi no se podía mover.
-¡Mamá! ¡Mamita! -  gritaba desesperado mientras, viendo el susto del ratoncito rebelde, las notas en el viejo piano, reían alegremente.
Alicia Alonso. (Adaptado)


Contesta:
1-¿Cómo es Pirulí? 
2-¿Por qué Pirulí se fue de su cueva?
3-¿Cuál fue la nueva casa que Pirulí eligió para vivir?
4-¿Con quién soñaba Pirulí?
5-¿Por qué las notas reían al final del cuento?
6-¿De qué se trata el cuento?
7-¿Quién gritó :- ¡Mamá! ¡Mamita!?
A)     La ratona
B)      El gato
C)      El ratoncito
D)     Las notas
8-¿Por qué la palabra Pirulí se escribe con mayúscula?
A)     Porque está al principio de la oración.
B)      Es una palabra difícil.

C)      Porque es una palabra importante.

6-Escribir y estudiar las tablas del 4 y 5

7- Observa el plano del ejemplo :




8-Geometría:
Vídeo explicativo acerca de las diferentes posiciones de rectas en el plano.
(Adjuntamos vídeo) 

Al cuaderno:
Ahora observa el plano del barrio Nuevo Mendoza.

Escribe el nombre de 2 calles que sean paralelas.
Escribe el nombre de 2 calles que sean secantes perpendiculares.
9- Volver a leer y estudiar el poema La Higuera de Juana de Ibarbourou.

EN CARPETA DE CREA "MAESTRAS PRACTICANTES JESSICA Y PAOLA" LES DEJARÁN UN VÍDEO.