1. Investiga por qué se intenta ahuyentar a los pájaros de las huertas.
2. Crea tu propio espantapájaros.


- Lo primero que nos interesa para poder hacer nuestro espantapájaros casero, será formar el cuerpo del muñeco. Para este, podemos reciclar ropa vieja que tengamos por casa, pero necesitaremos sobre todo, una camisa, y unos pantalones, así como un sombrero y zapatos.
- Para hacer la cabeza, podemos reutilizar una almohada, o un saco. Para representar los detalles de la cara, podemos decorar con materiales como marcadores o colores o retazos de tela viejos, que solo tendremos que pegar con silicona caliente o un producto que te sirva para fijar las telas (incluso un poco de aguja e hilo).
- Para dar forma a nuestro espantapájaros casero, tan solo tenemos que cerrar los extremos de la ropa y cualquier pliegue con cuerdas, luego se rellena todo con pasto y algunas hojas secas .
- Una vez hayamos llenado y ensamblado la ropa, es hora de pensar en los detalles de la cara: Debes dibujar un par de ojos y una sonrisa a tu espantapájaros. Quizás la sonrisa la puedes dibujar, mientras que los ojos puedes pegar con silicona caliente dos botones o dos trozos de tela vieja.
- Para poder colocar tu espantapájaros y que se aguante. Debes preparar dos trozos de madera que vas a cruzar en forma de cruz. Si vas a colocar el espantapájaros en suelo de tierra o en el jardín, puedes clavar la cruz en el suelo.
- Coloca el espantapájaros en la cruz.